ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS DE ARANDAS |
Brenda Sarai Flores López
El uso del portafolio de evidencias de aprendizaje como herramienta para la evaluación por competencias de todos los cursos impartidos en el cuarto semestre de la Licenciatura en educación preescolar, se basa en la idea de mostrar la evolución del aprendizaje que como estudiante he tenido a lo largo del programa, por lo tanto, debe de contar con una interfaz unificada que además de almacenar todas las evidencias y permitir su consulta de forma ágil e integral, retroalimenta al docente del avance del grupo y de cada individuo en particular, para que en cualquier momento, resulte evidente su crecimiento a lo largo del mismo, permitiendo inclusive moderar el tiempo y la rapidez con que se cubre cada subcompetencia.
No podemos negar que en los últimos años las tecnologías de la información y la comunicación TIC han logrado un papel relevante en la práctica docente, por lo tanto me impacta al momento de participar como alumna. El incorporar a los programas educativos las herramientas tecnológicas recientes, con el objetivo de hacer del aula un espacio de construcción colectiva , donde el conocimiento, ya no puede seguir siendo individual y privado, sino que debe extenderse a lo colectivo y público, para así poder potencializar los saberes y fortalecerlos bajo la óptica del saber hacer con calidad; recordando que el paradigma de tener acceso a información no implica ni significa el poder aprender. Por todo lo anterior, el promover la creación y socialización de objetos de aprendizaje, contribuirán a enriquecer de manera significativa todo el proceso educativo, dejando aquí las evidencias que considero han contribuido al desarrollo de las competencias establecidas en los programas de estudio de educación normal.
Dentro de todo lo anterior, los portafolios de evidencias de aprendizaje, pueden ser un medio para difundir el conocimiento adquirido si se usan bajo un ambiente que permita analizar los objetos de aprendizaje generados en el contexto en que fueron desarrollados es decir, no solo ofrecer las evidencias resultado de los aprendizajes, sino colocarlas en el entorno en que se fueron desarrollando lo que permitiría a quienes accedan a ellos, comprender bajo que bases fueron usados para una evaluación de las competencias adquiridas.
Defino así el portafolio de evidencias como una colección sistematizada y organizada de evidencias para supervisar la adquisición del conocimiento, habilidades y actitudes en un curso determinado, este ha venido sufriendo una serie de transformaciones interesantes, ya que llego a suplir al tradicional cuaderno de apuntes, y hasta pretende recopilar toda clase de objetos digitales que narren la historia de los esfuerzos de nosotras como estudiante indicando el progreso hacia los resultados esenciales de cada una, enriquecidos por el trabajo colaborativo entre maestro y alumno, donde se pueda crear y estimular la reflexión e inclusive se pueda establecer un diálogo con un público determinado.
Por todo lo anterior, el portafolio de evidencias considero debiera estar contenido en un sistema que tuviera una interfaz amigable, que permitiera una integración completa del crecimiento de los estudiantes normalistas a lo largo del programa, que no solo almacene los documentos digitales generados por cada persona, las tareas y actividades y los exámenes, sino que contenga además, todas las experiencias de práctica, dudas, comentarios y reflexiones de cada estudiante para que el docente, pueda visualizar todo desde cada una de las perspectivas de sus alumnos y además enriquecerlas con sus aportaciones.
Con todo eso en las páginas en las que se estructura mi blog, doy cuenta de las competencias de cada uno de los cursos ofertados, además de enlazar las evidencias con las que considero haber contribuido a las mismas, cabe resaltar la importancia, que aunque algunas evidencias son especificas de un curso me ayudaron a favorecer competencias de los demás, viendo aquí la transversalidad de los mismos. Cursos como Estrategias de trabajo docente fueron decisivos para que mi formación se viera enriquecida, es decir, en este curso se me dotó de infinidad de herramientas para el trabajo en el aula, al igual que Desarrollo de competencias lingüísticas y Educación ambiental para la sustentabilidad, no niego que los demás cursos me aportaron también diversos aprendizajes, pero fueron estos los que me proporcionaron infinidad de estrategias y técnicas para que mi trabajo fuera fructífero, agradezco la oportunidad que se nos brindó de participar en jardines de niños, ya que con esto pude ver la "realidad" y enfrentarme a ella fue un verdadero desafío, pude comprender algunos de los procesos por los que pasan los pequeños y bueno siempre con la ayuda de diversos aportes teóricos y la participación de docentes capacitados en la tarea que desempeñan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario