El
primer curso nombrado Iniciación al trabajo docente tiene cuatro competencias,
manejando verbos como utiliza, promueve, favorece y establece son que las
competencias se enuncian. En este curso se me permitió observar y analizar
distintos vínculos de la escuela con la comunidad, los procesos de organización
y gestión institucional, así como las interacciones pedagógicas que se gestan
en el aula de clase, al igual que en semestres anteriores, tuve la oportunidad
de conocer la manera en que cotidianamente se desarrolla cada uno de estos
aspectos en la práctica profesional de los docentes.
En
todo el curso recabe información y pude contrastarla con teoría, haciendo uso e
investigando los textos sugeridos por el mismo programa, el apoyo del docente
promovió el aprendizaje en mi y en mis compañeras, ya que posee un dominio de
los contenidos disciplinarios y con la utilización de estrategias de enseñanza constructivista
hizo que desarrollara las siguientes competencias:
· Utiliza estrategias didácticas para promover
un ambiente propicio para el aprendizaje.
· Promueve un clima de confianza en el aula que
permita desarrollar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
· Favorece el desarrollo de la autonomía de los
alumnos en situaciones de aprendizaje.
· Establece relaciones entre los principios,
conceptos disciplinarios y contenidos del plan y programas de estudio de
educación básica.
Todas
las competencias las logre luego de mi inmersión y participación directa en las
actividades que se desarrollaban en el aula de clase, levante evidencias
utilizando los registros de observación, entrevistas, diarios, fotografías,
videograbaciones para documentar mi experiencia y el trabajo que realizaba el
docente titular del grupo; la información que recabe permitió analizar y
comprender la manera en que se materializa el currículum en educación básica.
De este modo, a partir del contacto directo focalice aspectos como: la
planificación, los contenidos disciplinarios, las relaciones pedagógicas
maestro-alumno, la evaluación, el uso del tiempo, la gestión y realización
administrativa, entre otros, con fines de análisis, reflexión y diseño de
propuestas. Tuve como función principal la ayudantía, lo cual me implico
intervenir de manera directa e indirecta en las actividades rutinarias y
permanentes del grupo en el que participe. Luego todo lo revisado en el curso
me sirvió para contrastar, analizar, replantear, evaluar y construir
estrategias de trabajo, a la luz de los aportes de los otros cursos de la malla
curricular, particularmente de los semestres previos y los paralelos que
corresponden a los trayectos de preparación para la enseñanza y el aprendizaje
y el psicopedagógico, construyendo así una propuesta didáctica para intervenir
en la mejora de ciertas cuestiones identificadas durante mi inmersión a la
práctica docente.
EVIDENCIAS UNIDAD I
EVIDENCIAS UNIDAD II
EVIDENCIAS UNIDAD III
EVIDENCIAS UNIDAD I
EVIDENCIAS UNIDAD II
EVIDENCIAS UNIDAD III
No hay comentarios:
Publicar un comentario