Acercamiento
a las ciencias naturales en preescolar, curso que contribuyo a mi
desarrollo integral como futura docente de preescolar, logre construir la idea
de que la ciencia es parte de la cultura que un ciudadano de la sociedad del
conocimiento, reconociendo la importancia que tiene que los alumnos se
desarrollen de manera integral en un mundo cada vez más complejo y envuelto en
los desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Durante
el curso adquirí conocimientos fundamentales que desarrollaron mis
competencias, trabajar contenidos de ciencias ayudo a crearme un sentido de
pertenencia al mundo que pertenezco y a ser mayormente autónoma, construyendo
en mi y en los alumnos nuestro propio aprendizaje acerca del mundo que nos
rodea bajo una nueva visión, “la óptica científica”. Desarrolle al igual potencialidades
cognitivas, afectivas y físicas fomentando la idea de que todos estamos en
posibilidad de conocer, hacer y saber ciencia en los distintos escenarios en
los que nos desenvolvemos. Con el tratamiento de varios textos, algunos
sugeridos por el programa y otros por el docente a cargo del curso pude identificar
algunas capacidades para conocer el mundo, como se diría en el campo de las
ciencias; curiosidad, atención, observación, formulación de preguntas y
explicaciones, imaginación, aprendizaje significativos, indagación de
conocimientos previos fueron algunos de los conceptos que pude ampliar luego de
realizar distintas actividades de aprendizaje propuestas por el programa de
estudio. Todas las competencias se vieron favorecidas luego de mi participación
como ayudante y más tarde como practicante a cargo del grupo pues en el diseño
de mí propuesta didáctica intencione distintos momentos de mi intervención, con
contenidos revisados en este curso, quiero decir, aplique conocimientos como la
utilización de la pregunta y el uso adecuado de las aportaciones proporcionadas
por los niños, construyendo luego explicaciones y argumentos de los distintos
fenómenos suscitados en el preescolar.
Las competencias
del curso favorecidas tanto por los contenidos propuestos por el programa y los
proporcionados por el docente titular del curso, asi mismo por mi actitud y
disposición de aprender son:
·
Fundamenta la importancia de la educación
científica en su desarrollo integral para favorecerlo en sus futuros
alumnos.
·
Diseña actividades que favorecen el
desarrollo del pensamiento científico y que presentan relevancia didáctica para
la enseñanza de las ciencias en el nivel preescolar.
·
Evalúa actividades que favorecen el
desarrollo del lenguaje científico y que ayuden a guiar los primeros contactos
con el mundo natural.
·
Resuelve problemas que impliquen el uso de
destrezas manipulativas a través del empleo de materiales de uso cotidiano para
la enseñanza de la ciencia escolar.
·
Aplica diferentes habilidades cognitivas para
abordar un problema relevante para la ciencia escolar.
EVIDENCIAS
EVIDENCIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario