Inglés A 2

Este espacio curricular me proporcionó las herramientas necesarias para desarrollar mí competencia comunicativa en el área de inglés. Esto, a través del trabajo de sistemas (estructuras y funciones gramaticales, vocablos y fonética) y habilidades de la lengua (comprensiones lectora y auditiva, redacción y expresión oral).

El propósito del curso es obtener un nivel A2 de acuerdo con los estándares del Marco Común Europeo de Referencia (CEFR por sus siglas en inglés). Este nivel implica un conocimiento elemental de la lengua que permite al estudiante normalista, comunicarse de manera oral y escrita en contextos familiares y cercanos a su entorno familiar. Con esto debo  ser capaz de intercambiar información en inglés, oralmente y por escrito, sobre  ocupaciones, intereses actividades, gustos y comunicarme acerca de mi perfil personal, costumbres y vida diaria.

Expresando ideas relacionadas a lugares que visito e interactuar de manera simple con personas dentro de diferentes contextos. Las prácticas sociales incluidas me permitieron ejercer la comunicación básica con otros y desarrollar su conocimiento en las siguientes esferas: aprender la lengua, acerca de la lengua y a través de la lengua.

Como el futuro maestro se convierte en estudiante de una segunda lengua, se desarrollan indirectamente ciertas aptitudes que pueden ser de gran utilidad para su vida como profesional de la docencia. Las mismas son:

* Desarrolla diferentes estrategias de aprendizaje de una segunda lengua (cognoscitivas, mnemotécnicas, de compensación, afectivas, sociales y meta-cognoscitivas).
* Utiliza los medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles en inglés para mantenerse actualizado respecto a las
diversas áreas disciplinarias y campos formativos que intervienen en su trabajo docente.
* Analiza críticamente el impacto cognoscitivo y social que el aprendizaje de una lengua extranjera tiene en el ámbito escolar.


COMPETENCIAS DEL CURSO:

Estas competencias están enfocadas en que los estudiantes adquieran un nivel de dominio de la lengua Inglesa correspondiente al usuario básico nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (CEFR por sus siglas en inglés). Para acreditar dicho nivel, los alumnos podrán hacerlo mediante la Certificación Nacional de Nivel de Idioma (CENNI) de la Secretaría de Educación Pública. Ver apéndice 1 para mayor información sobre el CENNI.

Trabaje estructuras gramaticales, vocablos y la fonética, y algunas habilidades de la lengua como la comprensión lectora y auditiva, la redacción y en su mayoría mi expresión oral. En todas las clases, luego de la revisión de un tema, el docente nos brindó la oportunidad de aplicar el aprendizaje adquirido, esto me sirvió especialmente para reforzar los conocimientos de los que me he venido apropiando desde semestres anteriores. 
Con el apoyo del libro sugerido por el profesor con nombre Interchange four edition, de Jack C. Richards, utilizado en la Universidad de Cambridge y un software de la misma compañia, pude comunicar distintas cosas oralmente y por escrito, siempre en un contexto alfabetizador construido por él y por mis compañeras, conversaciones en las que exprese intereses, actividades, gustos y disgustos, rutinas y muchísimas cosas más, en las que siempre tuve una actitud positiva, ya que realmente me interesa aprender este idioma como segunda lengua, me queda como reto esforzarme más para la adquisición del mismo y por otro lado ejercitarme en la práctica, es decir, utilizarlo en la vida diaria en momentos apropiados, además de visualizar que ayudara mi vida como profesional de la docencia.
Cuando armábamos las conversaciones siempre era necesaria mi participación y la de mis compañeras de trabajo, ya que de otro modo resultaba difícil la construcción de esta, luego de que se construía, proseguía presentarla frente al grupo, se nos daba la oportunidad de estudiarla por unos minutos para que luego nos resultara más fácil, y no dependiéramos del material en que la habíamos escrito.

El hecho de hacer también algunos exámenes luego del termino de cada unidad me permitió reconocer mis debilidades y convertirlas en áreas de oportunidad, es decir, luego de obtener mis notas quedo como un compromiso propio el seguir estudiando, para que en la próxima evaluación me fuera mejor, considero que esa constante comunicación con el docente influye demasiado en el alcance de los aprendizajes, y es que él transmite ese grado de confianza para que si se presenta alguna duda la puedas aclarar a la brevedad, el apoyo del maestro, el de mis compañeras y la inquietud de seguir avanzando han sido el motor para tan ardua tarea. En seguida dejo algunas evidencias que dan cuenta del trabajo realizado en el curso Inglés A 2. 

Evidencia: Recuperación de conocimientos con dramatización 
Evidencia: Trabajo en equipo (habilidad auditiva)
Evidencia: Resultados del trabajo cooperativo




No hay comentarios:

Publicar un comentario