Adecuación curricular

En el curso de Adecuación curricular, en el que el principal objetivo es que como estudiante normalista pueda caracterizar a los niños, el nivel de desarrollo de los mismos conforme al desarrollo de competencias y aprendizajes esperados en el programa del nivel preescolar, y así pueda adaptar el currículum de acuerdo a las condiciones del grupo en el que se desarrolle mi práctica.
·         Establece relaciones entre los principios, conceptos disciplinarios y contenidos del plan y programas de estudio de educación básica, cuando se revisaron varios textos y se creó un concepto de currículo, diferenciándolo de currículum, se revisaron autores como Ángel Díaz Barriga y se elaboró un cuadro presentando ideas principales, además de ver como se materializa el mismo en el aula desde el curso Iniciación al trabajo docente.
·         Atiende a los alumnos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación a través de actividades de acompañamiento, en el diseño de una propuesta didáctica desde diversos cursos, creando un espacio en los que atendería a los niños que necesitaban atención individualizada.
·         Interpreta los resultados de las evaluaciones para realizar ajustes curriculares y estrategias de aprendizaje, con los resultados de la aplicación de la propuesta didáctica diseñada para favorecer algunos puntos detectados en inmersiones de la práctica.
·          Emplea los recursos y medios didácticos idóneos para la generación de aprendizajes de acuerdo con los niveles de desempeño esperados en el grado escolar, luego de obtener los resultados del diseño y aplicación de la propuesta didáctica haciendo las adecuaciones necesarias para generar en los niños un desempeño en su nivel de desarrollo.                                     
·          Promueve actividades que favorecen la equidad de género, tolerancia y respeto, contribuyendo al desarrollo personal y social de los alumnos, cuando en el diseño de la propuesta se hace presente la integración de todos los alumnos en las diversas actividades planeadas, promoviendo la atención a la diversidad.

Logre desarrollar las competencias antes mencionadas con el diseño y producción de recursos didácticos, como medio efectivo para la construcción de aprendizajes, tomando en cuenta los requerimientos no solo de este curso, sino de otros como Iniciación al trabajo docente, Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia y Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar, en los que se me solicitó analizar, seleccionar, diseñar y aplicar situaciones didácticas con estrategias adecuadas. Me queda como reto principal, la toma de conciencia de integrar otros elemento en el diseño de propuestas didácticas, ya que no solo permitirán obtener mejores resultados en la clase, sino que me ayudara a ir mejorando académicamente y mis experiencias frente a grupo serán cada vez más completas. 

EVIDENCIAS 

No hay comentarios:

Publicar un comentario